https://grupomedicascrc.com/
Edit

Nosotros

GRUPOMEDICAS SAS, Centro de Reconocimiento de Conductores, entidad de carácter privado, establecida inicialmente en la ciudad de Bogotá desde el año 2007, prestando sus servicios para la certificación de personas que desean obtener, refrendar o recategorizar su licencia de conducción (como lo exige la Ley 769 de 2002, artículo 19).

Información de Contacto

PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL

El centro de reconocimiento de conductores ofrece además el servicio de exámenes psicosensometricos que son requisitos del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) de acuerdo con la Resolución 1565 de 2014 “Guía metodológica para la elaboración del “Plan Estratégico de Seguridad Vial”. Estos se realizan con el fin de evaluar la capacidad psicológica física mental y de coordinación motriz.

EXÁMENES A REALIZAR

medicina general

Medicina General

En esta área, el médico general determina el estado general de salud del paciente mediante la anamnesis y examen físico orientado a detectar las diferentes patologías contempladas en el Anexo I de la Resolución 217 de 2014.
visiometría

Valoración Visiometría

Se valora la capacidad visual del paciente, que incluye tanto la visión a distancia como de cerca, la capacidad para percepción de los colores, de profundidad y balance muscular básico y permite detectar casos con posibles alteraciones.

Valoración Optometría

El objetivo principal es determinar si el estado visual refractivo del paciente es óptimo y está acorde con los requerimientos visuales del puesto de trabajo para dar un diagnóstico preciso y oportuno de la condición visual e indicar una conducta apropiada a seguir en cada caso.

Valoración Fonoaudiología

La Audiometría Tamiz es una prueba que nos permite valorar la capacidad auditiva en primera instancia. Establece el mínimo nivel de intensidad sonora que es percibido por el paciente (umbral auditivo). Esta prueba evalúa solo la vía aérea. El objetivo principal es detectar oportunamente posibles pérdidas auditivas, con el en de prevenir y evitar su progresión cuanto ya esté presente. Con los diagnósticos obtenidos en exámenes de ingreso y periódicos se pueden implementar y desarrollar los Sistemas de Vigilancia Epidemiológica SVE de Salud

La Audiometría Tamiz es una prueba que nos permite valorar la capacidad auditiva en primera instancia. Establece el mínimo nivel de intensidad sonora que es percibido por el paciente (umbral auditivo). Esta prueba evalúa solo la vía aérea. El objetivo principal es detectar oportunamente posibles pérdidas auditivas, con el en de prevenir y evitar su progresión cuanto ya esté presente.

Con los diagnósticos obtenidos en exámenes de ingreso y periódicos se pueden implementar y desarrollar los Sistemas de Vigilancia Epidemiológica SVE de Salud Auditiva en las Empresas.

Valoración Psicología

Mediante un estudio exploratorio se evalúa la aptitud mental y coordinación motriz por medio de los siguientes exámenes: - Test de Reacción Simple - Test de Velocidad de Anticipación - Test de Reacciones Múltiples - Test de Resistencia a la monotonía - Test de Coordinación Bi-manual - Test de inteligencia - Pruebas de personalidad Donde se evalúa al paciente orientándonos a definir si existe algún rasgo patológico del mismo. También evalúa la capacidad intelectual determinando un coeficiente

Mediante un estudio exploratorio se evalúa la aptitud mental y coordinación motriz por medio de los siguientes exámenes:

– Test de Reacción Simple

– Test de Velocidad de Anticipación

– Test de Reacciones Múltiples

– Test de Resistencia a la monotonía

– Test de Coordinación Bi-manual

– Test de inteligencia

– Pruebas de personalidad

Donde se evalúa al paciente orientándonos a definir si existe algún rasgo patológico

del mismo. También evalúa la capacidad intelectual determinando un coeficiente

intelectual, aplicando pruebas de razonamiento abstracto, aptitud numérica, aptitud

verbal y memoria.

En desarrollo de la legislación actual a nivel nacional, se hace necesario dar cumplimiento a parámetros establecidos para el control de la producción en las diferentes empresas; es así como se cuenta con normas legales como:
 
Resolución 0217 de 2014 del Ministerio de Transporte, que regula los parámetros necesarios para la obtención de licencia de conducción.
Resolución 1565 de 2014, guía metodológica para la elaboración del plan estratégico de seguridad vial
Decreto 1072 de 2015 del Ministerio de Trabajo, para la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.